Como escribir un essay
Cómo escribir un “essay” para el First Certificate
La primera parte del writing del First Certificate es un essay (redacción) obligatorio para todo el mundo. Los essays siempre son formales y por tanto hay que mantener presente el registro (estilo) en todo momento si no queremos que nos penalicen en el exámen. Has de escribir entre 140 y 190 palabras, no te penalizan si escribes más de 190 palabras siempre y cuando no sea repetitivo e irrelevante, ni te penalizan si escribes menos pero realizas la tarea adecuadamente sin que te falta contenido. Mi recomendación es apurar los 190 para poder demostrar lo que sabes.
La tarea consiste en hacer una redacción sobre un tema actual, te proponen dos ideas para desarrollar y una de las tuyas por tanto la estructura ha de ser cinco párrafos:
-
Introducción
-
Primera idea que te propone
-
Segunda idea que te propone
-
Tu idea
-
Conclusión
Tienes 45 minutos para hacer la redacción así que vamos a usar diez para hacer una esquema.
Registro
El registro es el estilo; informal, semi-formal o formal. Un essay siempre es formal. Eso quiere decir que debéis tener en cuenta los siguientes puntos
-
No usar contracciones.
don’tdo not -
Usar la pasiva siempre que puedas.
Someone invented Facebook… Facebook was invented.. -
Usar los pronombres relativos para unir 2 frases. Instagram is the App which everyone uses to…
-
Evitar usar los pronombres something, somebody..
Something can happenProblems can arise… -
Usar estas palabras más formales like – such as / kids – children
a lot (of) – many / a large number of + countable noun
a lot (of) – much / a great amount of / a great deal of + uncountable
a lot (intensity) – very much / significantly / dramatically
¿En qué consiste la introducción?
La introducción es tal como dice la palabra, una introducción global del tema que queremos hablar. Así pues, no voy a dar mi opinión, ni voy a decir “voy a hablar de..” sino que voy a poner en conocimiento la situación actual del tema. Estas frases os puede ayudar para empezar:
– There is a widely held belief that teenagers use social networks more than 6 hours a day…
– It is believed that teenagers use social networks more than 6 hours a day…
– Teenagers are believed/thought/ said to use social networks more than 6 hours a day
– Today there is general / widespread agreement that pollution from cars and planes…
– It is now widely accepted that people do not leave home without a mobile device in…
El Cuerpo
En el cuerpo de la redacción, debemos tratar cada párrafo como una idea diferente que desarrollamos y apoyamos con ejemplos.
Cada párrafo debe ser introducido con las palabras adecuadas. Si es el primer párrafo, podemos empezar por:
Firstly
First of all I would like to say that …
The first point I would like to make is …
I would like to begin by …
Para el segundo podemos usar:
Secondly..
Second of all I would like to say that …
The next point I would like to make is …
I would like to add …
Y para el tercer párrafo (tu idea):
Last but not least.. (por último)
Finally..
Como hemos dicho, hay que desarrollar ideas y dar ejemplos para apoyar los puntos que queremos transmitir. A veces tenemos que hablar de ventajas y desventajas y contrastar ideas y por tanto hay que usar conectores como:
However – sin embargo
Although – aunque
Nevertheless – no obstante
Despite / in spite of – a pesar de
(Partly) due to / owing to – debido a
Even – incluso
Even if – incluso si
Not even – ni siquiera
Since / As – ya que
Therefore / thus – por lo tanto
Otherwise – de lo contrario
As long as / providing / provided that – siempre y cuando
El siguiente uso de los pronombres relativos queda super bien:
The students, some of whom are Italian, have never been…
My brothers, none of whom work in my home town, always wanted to…
Social networks, most/all of which are free to create an account, have become the place to go for…
En inglés hay un montón de expresiones que requieren un verbo con -ing después. Son las excepciones y por tanto las que tienes que demostrar que sabes usar:
There is no point in…
It is no use…
Have difficulty/trouble…
It is not worth…
I can’t help/avoid…
La Conclusión
La conclusión de la redacción no debe ser una repetición de algo que ya se ha dicho anteriormente, sino tu opinión final.
Puedes usar estas frases para empezar:
Marcus Carter